Noticias

Zelensky explota y arremete contra Estados Unidos por “ayudar a Putin” y critica a Trump por vivir en una burbuja de desinformación rusa

Zelensky criticó fuertemente a Washington por supuestamente favorecer a Moscú, acusando a Trump de estar atrapado en un entorno de desinformación sobre el conflicto.

Agencia
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ofrece una conferencia de prensa en Kiev, el miércoles 19 de febrero de 2025. (Tetiana Dzhafarova/Pool foto via AP) AP (TETIANA DZHAFAROVA/AP)

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó su frustración hacia Estados Unidos, acusando al país de estar ayudando a Rusia y criticó los comentarios de Donald Trump, quien sugirió que Ucrania había comenzado la guerra. Esta declaración se produjo tras las recientes conversaciones de paz entre representantes de Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita.

PUBLICIDAD

Zelensky reaccionó ante las afirmaciones de Trump, quien cuestionó la popularidad del presidente ucraniano y propuso nuevas elecciones en Ucrania. “Desafortunadamente, el presidente Trump, a quien respetamos mucho como líder del pueblo estadounidense... vive en este espacio de desinformación”, comentó Zelensky, subrayando la necesidad de garantías de seguridad para poner fin al conflicto en el presente año.

Archivo - Una mujer camina delante de unos coches quemados en un puente de Irpin, a 7 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). Diego Herrera - Europa Press - Archivo

Zelensky advierte que no venderá su país

El presidente ucraniano también reveló que los costos de la guerra hasta la fecha ascienden a 320 mil millones de dólares, de los cuales 120 mil millones han sido cubiertos por Ucrania y el resto por Estados Unidos y Europa. Sin embargo, Trump ha cuestionado estas cifras y ha enfatizado que Estados Unidos espera recibir 500 mil millones de dólares en minerales raros de Ucrania a cambio de su apoyo.

Zelensky calificó estas demandas como “no una conversación seria”, añadiendo: “Estoy protegiendo a Ucrania. No puedo vender nuestro país”. A su vez, destacó que mientras Estados Unidos sostiene que el 90% del apoyo a Ucrania proviene de ellos, “la verdad está en otro lugar”. También expresó su agradecimiento por la ayuda estadounidense.

Las declaraciones de Zelensky se produjeron justo antes de la llegada a Kiev del enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, quien se reunirá con el presidente y los comandantes militares en un contexto de cambio de política de Estados Unidos respecto a Putin. “Es importante que el enviado especial de Estados Unidos camine por las calles de Kiev para hablar con la gente sobre si confían en su presidente, si confían en Putin”, dijo Zelensky, enfatizando la necesidad de escuchar a los ciudadanos ucranianos.

Agencia
En esta fotografía proporcionada por el servicio de prensa de la 24ta Brigada Mecanizada del ejército de Ucrania, soldados ucranianos disparan un misil MRLS BM-21 hacia posicione del ejército ruso cerca de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, Ucrania, AP (Oleg Petrasiuk/AP)

Reacciones de Trump y el Contexto Internacional

Donald Trump, en una reciente declaración, reveló su intención de reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en un futuro cercano, a pesar de las advertencias de los servicios de inteligencia de que Rusia no planea detener su ofensiva en Ucrania. Trump se mostró optimista, afirmando que tiene “el poder para acabar con esta guerra” y culpó a Zelensky por haberla comenzado. “Hoy escuché, ‘oh, no fuimos invitados’”, mencionó Trump. “Bueno, has estado ahí durante tres años, deberías haberlo terminado. No deberías haberlo comenzado. Podrías haber hecho un trato”.

Estas declaraciones, que son muy parecidas a la propaganda rusa, fueron recibidas con escepticismo en Ucrania, donde líderes y ciudadanos consideran que la invasión fue un acto de agresión injustificada.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó una videoconferencia con líderes de más de 15 países europeos para discutir la situación en Ucrania. Esta reunión busca unir esfuerzos por la paz y la seguridad en el continente, especialmente después de que líderes europeos expresaran su preocupación por ser ignorados en las conversaciones entre Trump y Rusia. Sin embargo, informes de inteligencia estadounidenses y de aliados cercanos indican que Putin no tiene intención de abandonar sus objetivos en Ucrania y cree que puede resistir a largo plazo. Una fuente del Congreso afirmó que Estados Unidos tiene “cero inteligencia que sugiera que Putin está interesado en un acuerdo de paz real en este momento”.

Agencia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (segundo, izquierda), se reúne con el ministro saudí de Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud; el asesor de Seguridad Nacional de Arabia Saudí, Mosaad bin Mohammad Al-Aiban; el asesor AP (Evelyn Hockstein/AP)

La Resistencia Ucraniana y el Futuro

A pesar de las tensiones y la incertidumbre, las autoridades ucranianas han dejado claro que no cederán ante la presión y continuarán luchando. Zelensky ha afirmado que no hay lugar para negociaciones deshonestas que comprometan la soberanía de Ucrania. La situación en el frente continúa siendo crítica, con la necesidad de más armamento y apoyo internacional para hacer frente a las agresiones rusas.

En la actualidad, la resistencia ucraniana está enfocada en fortalecer sus capacidades defensivas. Los líderes militares de Ucrania han enfatizado que lo que requieren urgentemente son drones, misiles y defensas aéreas para contrarrestar las acciones rusas. La guerra, según ellos, se centrará cada vez más en tecnología militar avanzada.

Como parte de los esfuerzos para encontrar una solución duradera, se espera que las próximas semanas sean cruciales en el desarrollo de las negociaciones de paz. Al mismo tiempo, la comunidad internacional se mantiene atenta a los movimientos de Rusia y las posibles repercusiones en la estabilidad de Europa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último