Noticias

Nasa incrementó el riesgo de colisión del asteroide 2024 YR4 que podría “destruir una ciudad entera”

Esto equivale a un 3,1 %, un umbral histórico en la predicción de impacto de asteroides.

El asteroide 2024 YR4 observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 m en el Instituto Tecnológico de Nuevo México el 27 de enero de 2025. NASA

La NASA ha elevado nuevamente las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4, catalogado como un “asesino de ciudades”. Según los últimos datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la agencia espacial, la posibilidad de colisión ha aumentado a 1 en 32.

PUBLICIDAD

Esto equivale a un 3,1 %, un umbral histórico en la predicción de impacto de asteroides. Este alarmante incremento marca una tendencia preocupante desde su descubrimiento en diciembre de 2024, cuando su probabilidad de impacto se estimaba en 1 en 83 (1,2 %). A principios de febrero, la cifra subió al 2,3 %, luego al 2,6 %.

Asteroide 2024 YR4 sigue aumentando sus posibilidades de chocar con la tierra

El porcentaje actual del asteroide 2024 YR4 supera al del asteroide Apophis en 2004, cuando se estimó en 2,7 % antes de ser descartado como amenaza. El asteroide, cuyo tamaño oscila entre los 40 y 90 metros de diámetro, podría liberar una energía equivalente a 8 megatones de TNT en caso de impacto.

Esto es aproximadamente 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima. Su trayectoria proyectada abarca grandes ciudades como Bogotá, Lagos, Mumbai y Chennai, con una población total en riesgo de hasta 110 millones de personas. Bruce Betts, científico jefe de la Planetary Society, afirmó que un impacto en urbes como París, Londres o Nueva York podría devastarlas por completo.

Sin embargo, enfatizó que no es momento de entrar en pánico: “Es natural que cuando ves que los porcentajes suben, te sientas inquieto, pero esto no es una crisis”. Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), coincidió en que la probabilidad de impacto podría aumentar antes de caer a cero.

Se encienden las alarmas por el asteroide 2024 YR4

Para mejorar la evaluación del riesgo, los científicos emplearán el telescopio espacial James Webb, que analizará el tamaño y las características térmicas del asteroide. Estos datos serán utilizados por la NASA, la ESA y otras organizaciones para determinar la mejor estrategia de respuesta.

A pesar de la preocupación creciente, los expertos insisten en que no se trata de un “asesino de planetas” como el que acabó con los dinosaurios, sino de un peligro localizado que amerita vigilancia constante. Con el seguimiento y estudio adecuados, las agencias espaciales podrán anticipar mejor cualquier amenaza y desarrollar estrategias para mitigar el impacto potencial de 2024 YR4.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último